mAthe «Playa Remixed» x beGun + BSN Posse + Lost Twin + Reykjavik606 + Wooky

En el álbum «Playa» tuve la suerte de contar con algunos de los mejores productores de la escena actualmente: Judah, Lowlight y horror.vacui. En “Playa Remixed” se suman a ellos verdaderos pesos pesados: beGun, BSN Posse, Lost Twin, Reykjavik606 y Wooky.

beGun hace su música en Barcelona pero esta es absolutamente global. Su irrupción en la electrónica nacional e internacional en los últimos años ha supuesto todo un fenómeno, tanto por su admirable técnica de producción como por haber creado una nueva vía identitaria: la landscape electronica. No en vano, sus canciones, a caballo entre el dreampop, el chillwave y el club con ecos de house, nos trasladan con fidelidad e inmediatez a otros lugares en una suerte de armónico viaje experimental. Su delicioso álbum “Amma” engarza con África y ha llevado su carrera a un nivel inalcanzable para la mayoría de los músicos del ramo.

BSN Posse, o, lo que es lo mismo, Broken Lip y Stay Puft, son, sin duda, la pareja de oro del footwork español. Pero no son solo eso. Activos (hiperactivos, más bien) con su actual proyecto desde 2011 y con su plataforma Iberian Juke desde 2015, han asumido influencias de todo estilo y condición (glitchdubstep, drum and bass, future garagegrime o jungle, por citar algunas) para crear un producto único y lleno de luz como hay pocos. Su magnum opus hasta el momento, el majestuoso “Forever” (2015), lo atestigua.

Lost Twin es, posiblemente, el beatmaker con más talento de nuestro país y, sin duda, uno de los artistas más brillantes y personales del panorama, además de un músico respetado y reconocido internacionalmente. De vocación abstracta y preciosista, construye hipnóticos paisajes sonoros de infinitas texturas que trascienden el hip hop experimental e, incluso, la psicodelia, convirtiéndose en sublimes obras de arquitectura musical. Los dos volúmenes de su “Twin Talk” o su seductor “The Mist”, que se han convertido en auténticos tótems de la electrónica nacional, son algunos ejemplos que han provocado que se lo rifen los festivales de mayor renombre.

Los donostiarras Kino Internacional y Borja Piñeiro facturan con el nombre de Reykjavik606 las atmósferas más sugerentes del ambient, del downtempo y de la IDM estatales, entrelazando su pericia a los aparatos con melancólicos sintes, inesperadas y detallistas grabaciones de campo y magistrales sampleos naturalistas para crear sincréticos referentes del sonido y de la sensibilidad. Tras revolucionar 2014 con su carta de presentación, el maravilloso “From… To…”, y con su celebrado “The Eleven EP”, su reciente “Everything Happens For a Reason” es una pura delicatessen que los confirma como punta de lanza de la música electrónica actual.

Vanguardista, fresco y de decidida inspiración pop, la estela de Wooky se inició en 2010 con la publicación de su exquisito “The Ark” en su propio sello discográfico, Lapsus Records. Las cautivadoras melodías y el trasfondo orgánicode su propuesta beben de la IDM más luminosa y accesible combinada con recursos glitch y con elegantes sintetizadores noventeros. Su impactante puesta de largo en 2014 (“Montjuïc”) y su split album con su correligionario bRUNA en 2016 (“Archives”) han sido unánimemente aplaudidos y le han consolidado como uno de los productores de referencia en la escena.

Un flipe que estos virtuosos hayan reinterpretado “Playa” con su estilo único e inconfundible: http://hyperurl.co/1hoha0